¿No sabes qué hacer este Halloween? Pues antes de irte de fiesta, te recomendamos que te pongas en el mood de terror, prepares tu botana y bebida favoritas, y que te sumerjas en las terroríficas historias de estas películas.

Child’s Play (1988)
La película original de Chucky trata de un niño que recibe en su cumpleaños un muñeco que tiene el alma de un asesino serial. Las películas de Chucky siempre han sido acusadas de inspirar violencia en los niños, por ejemplo, un caso relacionado con esto fue el de una pandilla en Manchester que secuestró y asesinó a una chica de 16 años. Mientras la torturaban, la obligaron a escuchar grabaciones del líder de la pandilla repitiendo el eslogan de la película “Soy Chucky, ¿quieres jugar?”. 
Zombieland (2009)
Una de las películas con las que Emma Stone saltó a la fama, se sitúa en Estados Unidos durante un apocalipsis zombie, donde un chico antisocial pero inteligente desarrolla una serie de reglas de supervivencia, pero todo sale volando por la ventana cuando conoce a la chica de sus sueños y la sigue hasta un parque de diversiones donde sus reglas son puestas a prueba. Originalmente iba a ser una serie, pero a último momento se cambió a película, además de que el director se inspiró en la película Shaun of the Dead (2004) que también verás en esta lista. 
Dawn of the Dead (2004)
Una enfermera, un policía, una pareja recién casada y varios sobrevivientes, se refugian en una plaza para intentar sobrevivir el apocalipsis zombie. Esta película es un remake de una anterior con el mismo nombre, pero trae una perspectiva más fresca y terrorífica que la original. Escrita por George A. Romero y dirigida por el mismo director de Batman V Superman (2016) y Liga de la Justicia (2017). 
Shaun of the Dead (2004)
Un hombre con una vida mediocre decide ganarse otra vez el amor de su novia, reconciliar su relación con su madre, además de probarse como una mejor persona en su comunidad, todo esto mientras ocurre un apocalipsis zombie. Esta película es una comedia, pero tampoco es una parodia, es decir, toma en serio el tema de los zombies, pero mantiene un tono cómico y es completamente recomendable. Esta película le encantó al que se le atribuye creador del género zombie, George A. Romero. 
Scary Movies (2000, 2001, 2003, 2006)
Cualquiera de la serie de Scary Movie, creada por los hermanos Wayans, son un clásico de comedia que no puedes dejar pasar durante Halloween, además, si no te gustan las películas de terror, son tu mejor elección. Están llenas de referencias y parodias a películas de terror, siempre estelarizadas por Anna Faris, una chica con mala suerte que siempre cae en situaciones terroríficas. Haz un maratón de estas películas que son parte clave de la cultura pop de la década del 2000. 
REC (2007)
Durante lo que aparentaba ser un reportaje común y corriente, una reportera se encuentra encerrada en un edificio donde una enfermedad lo convierte en una verdadera casa de terror. Una película española que te va a dar miedo gracias a que el director se le ocurrió mantenerlo lo más orgánico y espontáneo posible, contratando actores buenos en improvisación, ya que nunca les dijo cómo terminarían sus personajes hasta el momento de filmarlo, manteniendo un ambiente de estrés y nerviosismo que se aprecia en la gran pantalla. 
El orfanato (2007)
Una mujer regresa a su casa de la niñez, que antes era un orfanato. Durante su estancia, su hijo empieza a formar una amistad con un amigo invisible, que guarda muchos secretos. Esta película española tiene un pequeño cameo del famoso director de películas como Pacific Rim o el Laberinto del Fauno, Guillermo del Toro, observa bien la escena del hospital y te darás cuenta que fue él quien atendió a Laura. 
What Ever Happened to Baby Jane? (1962)
Unas hermanas que fueron famosas comparten una casa, sin embargo, la mayor le guarda un gran resentimiento a la menor y la lleva a un punto grave de demencia. Esta película es un clásico de thriller psicológico, probablemente no te cause terror porque para nuestro tiempo ya no tiene gran impacto, pero la recomiendo por su drama detrás de cámara, ya que las actrices principales se odiaban completamente, al punto de que Joan Crawford le roba el Oscar en la ceremonia de entrega a Bette Davis, haciéndole perder el título de la primera mujer con tres Óscares. Si quieres conocer más de este drama, checa la serie Feud (2017) donde exploran la relación de las actrices durante la grabación de esta película. 
The Shining (1980)
Un clásico de terror del cine, donde una familia va a cuidar de un gigantesco hotel durante el invierno, es entonces que el padre de familia se empieza a volver loco mientras tienen visitas sobrenaturales. Ha sido parodiada muchas veces y es parte de la cultura popular. Además, la actriz principal, Shelley Duvall, se volvió demente y tiene graves problemas psicológicos a causa de la fama que le conllevo hacer esta película. 
The Mist (2007)
Una espesa niebla aparece de la nada en un pequeño pueblo rural por lo que se ven obligados a refugiarse en un supermercado, donde son puestos a pruebas por criaturas sobrenaturales. Una película cuyo final me sigue retumbando en el subconsciente por su gran complejidad emocional, un thriller que debes ver. Esta obra de Stephen King, además, se convirtió en una serie del mismo título que puedes ver en Netflix si te gustó la película. 
One Missed Call (2008)
Película originalmente japonesa sobre gente que empieza a recibir llamadas perdidas y mensajes de voz de ellos al momento en el que tienen una muerte terrible. Originalmente era una película japonesa, pero se adaptó para el mercado americano, sin embargo, mantiene la esencia del terror, además podrás observar a la talentosa actriz mexicana Ana Claudia Talancón en este thriller. 
Ahora sí, empieza a prepararte para la Noche de Brujas poniéndote a tono con estas películas. ¿Qué otra película recomendarías?
Nelson P Almeida para Watch and Think