El modo de expresión de un artista varía de acuerdo a su técnica y estilo, manifestando sus obras en letras, música o pintura pero, ¿qué pasaría si ésta se presentara en un lienzo humano? Sin duda, el tatuaje también es conocido como un medio de expresión artística.

En 1991 se encontró lo que puede ser la primera manifestación de este arte. Cerca de la frontera austriaca, fue encontrado un hombre momificado que tenía marcas de tatuajes en las piernas y espalda, se cree que vivió hace aproximadamente 5,300 años.

Los egipcios ya conocían esta técnica y se practicaba desde la Dinastía XI. Este arte era especializado para las mujeres, por lo que se ha presentado en las momias de las sacerdotisas.

En el México antiguo no fue tan común el uso del tatuaje, sin embargo era bien vistas las alteraciones y deformaciones en el cuerpo.
En un principio no se pensaba tanto en el diseño como ahora, tenemos infinidad de opciones al momento de escoger nuestro tatuaje ideal y también muchísimo estilos para realizarlo.

En Estados Unidos fue muy popular la técnica old school o tatuaje tradicional, que se caracterizaba por sólo utilizar colores primarios y dibujos icónicos de la cultura americana, como son los elementos de la marina o las águilas.

Fue a partir de 1970 que nace la new school, que hacía una síntesis entre la vieja escuela y las técnicas modernas, utilizando más colores y haciendo más surrealistas los diseños.

Una de las tendencias más populares en la actualidad es la técnica 3D, estos tatuajes dan la sensación de tridimensionalidad al separar las sombras y al usar diferentes tipos de textura y relieves. Hay que darles crédito a los artistas de tatuajes que la utilizan porque las obras y el lienzo donde las plasman no son nada fáciles de manejar.
También, ahora, son muy comunes los tatuajes en acuarela, que literalmente dan la sensación de haber sido pintados en la piel y escurrir el color.

Otra asombrosa técnica es la de los tatuajes fluorescentes, éstos se realizan con tinta ultravioleta y resaltan de manera brillante en la oscuridad, aunque claro no se notarán durante el día.

Está claro que, como en todas las artes, no todos los tatuadores tienen trabajos artísticos, sin embargo muchos de estos profesionales llevan años perfeccionando su forma de expresión por lo que no se debe quitar mérito a su trabajo.

¿Qué opinas, los tatuajes son obras de arte?

Regina Arriaga para Watch&Think